¿Cómo combatir las plagas en mi jardín?

¿Encontraste agujeros en tus hojas? Siempre que hay una plaga, es importante poder identificarla y combatirla antes de que sea demasiado tarde.
Muchas veces en la huerta nos podemos encontrar agujeros en las hojas. Las examinamos, las dimos vuelta, y no encontramos nada. Entonces, nos quedamos con la duda de qué bicho puede estar comiendoselas. Aquí te compartimos una pequeña guía que te permitirá identificar la plaga que se está comiendo tus plantas.

1. Caracoles y Babosas

Cuando de devorar y dejar hoyos en las hojas se trata, pocas plagas superan a los caracoles y las babosas. Estas criaturas babosas generalmente dejan hoyos cerca del centro de las hojas y no en los bordes exteriores. A su paso, dejan hoyos irregulares y grandes en las hojas.
Aunque la forma de los hoyos de los caracoles y las babosas varía, los bordes de los hoyos son relativamente lisos. Los rastros babosos y plateados de la mucosidad de los caracoles y babosas son la evidencia final que demuestra que los causantes de los hoyos en las hojas no son otros que los caracoles y las babosas.

Estos hoyos en las hojas causados por los caracoles y las babosas son comunes en muchos tipos de plantas entre las que se incluyen las albahacas, hongos, hibiscos, repollos, pepinos, lechugas, tomates y pimientos. La mayor parte de estos daños se producen en las noches, así que un paseo nocturno con una linterna le permitirá confirmar si sus sospechas son ciertas.

2. Escarabajos Japoneses

Algunos hoyos en las hojas son muy peculiares y es fácil identificar a los causantes. Cuando los escarabajos japoneses comienzan a devorar las hojas de las plantas, los hoyos se parecen a los de otras plagas, pero mientras más tiempo se alimenten estas plagas voraces, más distintivos son los hoyos que dejan a su paso. Los escarabajos japoneses crean hoyos entre las venas de las hojas, dejándolas como un esqueleto que parece de encaje. Estas plagas se congregan en grandes cantidades cuando se alimentan durante los días cálidos y soleados. Y excepto por los esqueletos de las hojas, las plantas quedan casi completamente deshechas.
¿Qué plaga está devorando y dejando hoyos en las hojas de mis plantas?

3. Araña roja

Los escarabajos japoneses se alimentan de más de 300 variedades de plantas. Y sus hoyos tipo esqueletos son comunes en las rosas, los hibiscos, las hortensias y otras. Con frecuencia, estas plagas dejan también hoyos en los pétalos de las flores además de los hoyos en las hojas.
Si esta es la plaga que se está comiendo tus hojas, verás muchos puntitos amarillos juntos. Por abajo, encontrarás unas telas pequeñas, unos huevos muy redondos y los ácaros de color rojo o amarillentos.

4. Orugas

Aunque los caracoles y las babosas comienzan a alimentarse del centro de las hojas, otras plagas no son tan selectivas. Las orugas devoran y dejan hoyos en las hojas, y suelen comenzar su festín a lo largo de los bordes de las hojas.
Los hoyos de algunas orugas se asemejan mucho a los hoyos de las babosas pero sin dejar rastros de mucosidad. En lugar de mucosidad, encontrará abundantes heces fecales oscuras. Algunas orugas devoran las hojas en las noches pero también puede encontrarlas ocultas en las superficies inferiores de las hojas durante el día.

Las orugas que devoran y dejan hoyos en las hojas incluyen desde el gusano del tomate de 4 pulgadas (10,16 cm) de largo hasta la oruga geomensura de la col. Y las orugas se alimentan de muchas plantas incluyendo las plantas de rosas, hortensias, tomates, pimientos, brócolis y repollos.

Todos los derechos reservados Bodem. 2025