¿Cómo limpiar mis plantas?

Aparte de regarla y limpiarla, una planta requiere muchos más cuidados como, por ejemplo, eliminar aquellas partes de la planta que no están sanas. Es decir, si la planta tiene flores marchitas, hojas secas, amarillentas o débiles, lo mejor será quitarlas. Así, podrá dedicar todos sus recursos a la conservación y proliferación del resto de la planta.

También debes tener en cuenta cuáles son las características de cada planta para poder mantener un cuidado apropiado. Por ejemplo, hay algunas que no admiten que se mojen sus hojas, como es el caso de las cactáceas y las crasas o suculentas. Para ellas, lo mejor es optar por la limpieza en seco.

La limpieza de las plantas de interior es algo que solo nos llevará unos minutos, sin embargo, sus efectos son muy positivos para ellas. Las plantas con hojas bonitas proporcionarán un aspecto sano y reluciente que cambiará por completo la vitalidad de los ambientes.
Además de todos los beneficios anteriores, si una planta acumula demasiado polvo dificultará su respiración, lo que impedirá a su vez que puedan alimentarse de la energía que obtienen del oxígeno por las noches.

No pienses con todo esto que las plantas de exterior no deben limpiarse, pues lo lógico es que luzcan sanas, brillantes y con unas hojas bonitas. Lo que sí es cierto es que se limpian con más facilidad y reciben el agua de lluvia que también les ayuda con su limpieza.

Cómo limpiar una planta según su tipo de hojas.

Si quieres mantener tus plantas sanas y bonitas, ya sean de interior o de exterior, es importante saber limpiar sus hojas. Descubre los trucos para que tus plantas recuperen su brillo natural.

Según diversos estudios, tener plantas en casa incrementa nuestro bienestar emocional y promueven significativamente sentimientos de relajación, felicidad y estados de ánimo positivos. Así que, para cuidar adecuadamente una planta de interior no debemos limitarnos a regarla, hay otros muchos factores que debemos tener en cuenta. Como ocurre con una persona, las plantas son delicadas y pueden enfermar, por eso una buena limpieza de sus hojas es fundamental para que la planta respire mejor.

Te puede interesar: Beneficios de la Jardinería para la Salud El polvo, la contaminación solar y la escasa luz son factores desencadenantes para que la planta produzca menos clorofila. Por ello, recomendamos hacer una limpieza de las plantas de interior, sobre todo, si no reciben agua de lluvia.

Cómo limpiar las hojas de las plantas

Las formas de limpiar las hojas de las plantas pueden variar según su tipo y la naturaleza de la tierra. Estas son algunas opciones para conseguir unas hojas bonitas:

1.Agua natural
Como hemos dicho antes, el agua es el principal recurso para limpiar las hojas de las plantas. Puedes hacerlo poniendo la planta debajo del grifo y lavarla con agua tibia con intensidad moderada para que no sufra daños o también puedes usar una manguera o un pulverizador.
En caso de que la suciedad de las plantas de interior sea abundante, puedes mezclar un litro de agua con unas gotas de gel de ducha y rociarlas con este preparado para enjuagar después con agua limpia. Si vas a utilizar este método, mejor tapar el sustrato o tumbar la planta para que esta mezcla solo se quede en las flores.

2.Abrillantador
Esta también es una técnica efectiva para que tu planta luzca unas hojas bonitas, salvo para aquellas con hojas rizadas, aterciopeladas o con pelos pequeños. No es recomendable hacer uso de estos productos en ellas aunque en el resto de plantas puedas obtener muy buenos resultados.
Humedecer un trozo de algodón o tela con el abrillantador y sosteniendo la hoja por su parte inferior frote suavemente sobre la planta.

3.Cepillo de dientes
Este método para limpiar las plantas de interior es ideal para aquellas con las hojas aterciopeladas o con pequeños pelos. Son más frágiles y pueden sufrir daños, así que para limpiarlas podemos recurrir a un cepillo de dientes viejo.

En primer lugar, sujeta la hoja con tu mano y pasa el cepillo con suavidad por encima. Comienza a hacerlo desde la base y avanza con cuidado hasta la punta, y recuerda enjuagar el cepillo de vez en cuando y dejarlo secar antes de volver a usarlo para obtener como resultado unas hojas bonitas.

Todos los derechos reservados Bodem. 2025