¿Qué hortalizas sembrar en invierno?

Se están sintiendo ya temperaturas un poco más bajas, aunque se siente fuerte el sol cuando se asoma. Estas dos condiciones indican que ya se está acercando el invierno; sus plantas y hortalizas se dieron cuenta ya desde hace rato, y ustedes seguro están viendo cambios en ellas.

Ahorita es época de producción de flores y semillas, seguro tienen a varias plantas ya a punto de tener cosecha de semillas. Así que viene el momento de ir planeando y haciendo la rotación de sus cultivos hacia la producción de invierno, o también puede que decidan dejar descansar el huerto en esta etapa, para abonar y nutrirlo bien para que esté listo para la primavera

Estos son algunos de los cultivos que puedes plantar en noviembre.
Raíces: Zanahoria, cebolla, ajo, rábano.
Flores: Manzanilla, caléndula, coliflor, brócoli, col.
Hojas: Lechuga, apio, espinaca, cilantro, perejil, acelga. Frutos: Tomate, haba, chícharos.

Raíces

Zanahoria Daucus carota
Es una raíz comestible, rica en antioxidantes, potasio, minerales y vitaminas; comúnmente la conocemos por su color naranja y un sabor dulce. Dentro de sus beneficios: es diurética, combate la anemia, refuerza el sistema inmunológico, mejora la vista, piel y uñas y desintoxica. Su sabor permite consumirla cruda, cocida, en sopas, guisos, jugos y otros. Recomendada para huerto urbano. Prefiere los climas fríos o frescos SIEMBRA: En interiores o exteriores cuando no haya riesgo de heladas, ya sea en macetas (20 cm diámetro aproximadamente), cajas de siembra o directamente en el suelo a 1 cm. de profundidad y a una distancia aproximada de 10 cm entre siembras. Cubra con una ligera capa de Tierra Negra o Tierra Preparada para Macetas, según sea el caso pero sin enterrar las semillas. Humedezca la tierra. Cuide que no se compacte el suelo.

Riego

Trate de conservar húmeda la tierra, pero sin encharcamientos.
COSECHA: De 3 a 4 meses, jalar las hojas sin separarlas de la raíz o sacar con una pala de jardinero. Se sugiere cortar las hojas para que las zanahorias conserven su humedad.

Cebolla Allium cepa
La cebolla es una planta de tipo bianual aromático, su bulbo es comestible y por su sabor se utiliza como alimento o condimento. Ofrece propiedades digestivas, diuréticas y estimulantes. La parte blanca tiene forma de globo y sus flores de blancas a verdes. Su óptimo desarrollo lo alcanza en climas cálidos a fríos y suelos ricos con buen drenaje. Recomendada para huerto urbano.

Siembra

Preferentemente en exteriores cuando no haya riesgo de heladas, ya sea en macetas (20 cm diámetro aproximadamente), cajas de siembra o directamente en el suelo de 5mm a 10 mm de profundidad y a una distancia de 25 cm entre siembras. Cubra con una ligera capa de Tierra Negra o Tierra Preparada para Macetas, según sea el caso pero sin enterrar las semillas.

Riego

Debe hacerse de manera regular y con delicadeza, procurando "no rebotar" las semillas de la tierra y sin encharcamientos.

Germinación

4 a 15 días en condiciones óptimas de clima y suelo.

Cosecha

120 a 150 días después de la siembra, depende del tamaño que se desee obtener, el punto óptimo lo indican los tallos caídos naturalmente en la tierra.

Rábano (Raphanus sativus)
Planta anual o bianual cuya raíz es comestible y de alto contenido nutricional, especialmente rico en yodo, folatos y vitamina C. De sabor picante, textura firme y crujiente puede consumirse fresco en ensaladas y en preparaciones más complejas. Sus hojas, son utilizadas de una forma muy similar a las espinacas. Se pueden preparar infusiones a base de hojas secas.

Siembra

En interiores o exteriores cuando no haya riesgo de heladas, ya sea en macetas (20 cm diámetro aproximadamente), cajas de siembra o directamente en el suelo de 5mm a 10 mm de profundidad y a una distancia de 20 cm entre siembras. Cubra con una ligera capa de Tierra Negra o Tierra Preparada para Macetas, según sea el caso pero sin enterrar las semillas. Humedezca la tierra.

Riego

El riego debe hacerse con delicadeza, procurando "no rebotar" las semillas de la tierra. Trate de conse

Germinación

De 4 a 20 días dependiendo de las condiciones óptimas de clima, humedad y suelo.

Cosecha

40 días después de la siembra. Jale la planta tomándola de la parte baja de las hojas para extraer el tubérculo de la tierra.

Todos los derechos reservados Bodem. 2025